M

Pensaba que tenía tinnitus, ¡pero no!

j

by Mario Rios

}

01.27.2021

En mi fase como productor de radio, llegaba a un punto en donde le subía tanto a los niveles de audio que, pienso yo, ya sobrepasaban una escucha normal. Y así me acostumbré a producir, a escuchar música con audífonos e incluso a producir y mezclar con audífonos. Les pedía a mis pobres oídos: “tienen que escuchar al nivel que les estoy pidiendo”. ¡Gran error!

Después de que salí de radio, seguí con la costumbre de tener el volumen alto en todo lo que escuchaba. Y reconozco que me sigue gustando escuchar a un nivel considerable audios los demos que produzco, mi música favorita o una buena película ya sea en los monitores de mi estudio o en un buen equipo de sonido; pero con el tiempo fui perdiendo esa tolerancia a escuchar tanto volumen por tanto tiempo. Incluso cuando estoy grabando voz, prefiero la mayoría de las veces, no usar audífonos o escucharme con muy poco volumen. En fin…

En 2016 me di cuenta de que había un zumbido en mis oídos, un sonido de una frecuencia grave. Tristemente me había hecho a la idea de resignarme a vivir con ese zumbido y a ir perdiendo el oído gradualmente. Pero cuál ha sido mi sorpresa que en 2019 voy con mi foniatra y descubrimos que no era tinnitus, sino tensión de la mandíbula e inflamación del nervio trigémino que empujaba al tímpano y también lo inflamaba. ¡Wow! ¿Qué era eso? No tenía ni idea pero con tratamiento de relajantes musculares fui dejando de escuchar el molesto zumbido.

La segunda parte de la historia fue darme cuenta y tratar de descubrir qué estaba haciendo realmente para que se me inflamara el nervio trigémino y tensara la mandíbula. Me llegó a preguntar el dentista si rechinaba los dientes mientras dormía, o si masticaba muy fuerte, etc. Y ahí estuvo la primera respuesta, unos meses antes, se me fracturó una muela y me tuvieron que hacer una endodoncia. Tantas inyecciones de anestesia terminaron por tensar el nervio.

Otro descubrimiento revelador fue descubrir que tensaba la mandíbula mientras grababa; especialmente mientras hacía el tono “vendedor” y justo después de la sesión, me comenzaba el zumbido.

Finalmente llegué por azares del destino con mi fisioterapeuta, y al contarle todos mis males, incluyendo la mandíbula y el zumbido que no era tinnitus, comenzamos con una serie de terapias de la zona mandibular por dentro y por fuera; cosa que me ha ayudado bastante con mi rehabilitación.

TIP: Encuentra todas las posibilidades y causas de algún malestar. En estos casos Google no es tan buen consejero porque podemos pensar mil cosas. Espero que esta nota te pueda servir de guía o darte una idea de por dónde empezar a explorar si es que sufres de esto también. Y si necesitas una excelente fisioterapeuta, escríbeme y te paso su contacto.

BLOG

RECENT POSTS

Construir tu cabina en casa

Es importante que sepas que hay profesionales en la industria que se dedican a realizar este tipo de proyectos acústicos. Ellos podrán diseñar tu cabina o estudio con base en tus necesidades y las necesidades de tu espacio. Primero necesitas identificar tu necesidad....

read more

¿Need help?

Get in touch

Get social!

¿What’s on your mind?

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may also like

Construir tu cabina en casa

Construir tu cabina en casa

Es importante que sepas que hay profesionales en la industria que se dedican a realizar este tipo de proyectos acústicos. Ellos podrán diseñar tu cabina o estudio con base...

read more

Pin It on Pinterest